martes, 19 de julio de 2016

Motivación a los demás

Usualmente, siempre queremos solucionar los problemas o dificultades en un ambiente laboral con motivación al parecer es la solución que muchas veces damos sin necesidad de cuestionarnos más allá, o preguntarnos por casos particulares, o aun peor generalizamos una idea o pensamiento simplemente por algún concepto cualquiera como lo es la personalidad.


Muchas veces he realizado test de personalidad pero nunca había entendido que un tipo u otro no nos hace mejor que otros, puesto que esto no define nuestro rendimiento o una acción particular, simplemente es la descripción de una persona, por eso me llamo la atención las dos clasificaciones que presentaba el autor, puesto que abría la posibilidad de brindar una descripción completa y clara de beneficios y dificultades, de ser preventivos o de promoción. Y aun más importante la forma de motivar a las personas según esto, para así formular un canal de comunicación adecuado para realmente llegar a ellos.
Y es que no existe un tipo de persona que sea mejor, incluso muchos actuamos de forma preventiva o en promoción según la situación, pero es la actitud con la que actuamos, por eso la actividad del subgrupo me llamo la atención porque sin darnos cuentas o evaluar el como jugábamos, estábamos observando nuestra personalidad, personalmente, considero que soy versátil dependiendo de la situación e interes en una actividad o proceso que realizo soy preventiva, siempre pienso antes de, tengo mil planes b por si algo sale no esperado, sin embargo, discrepo en trabajar de forma lenta, en cambio trabajo rápido buscando nuevas oportunidades y me enfrento al constante cambio.
Algo que me llevo tatuado de esta sesión es el comportamiento de la motivación, desempeño y habilidades, pues que envuelven diferentes aspectos como aptitudes, entrenamiento,  recursos , deseo y compromiso. Puesto que nos demuestra y nos permite evaluarnos el como estamos liderando un equipo y si realmente lo que les brindamos es coherente con lo que exigimos.
Si bien la motivación debería ser intrinsica muchas veces depende de factores externos y es ahí donde debemos ser puente para brindarle un ambiente a nuestros colaboradores y demás un espacio donde se puedan desarrollar; dudas que me surgen es como manejar un grupo grande donde pueden a ver diferentes estilos de personas, y algunos se puedan motivar con premios u otros con historias de experiencias. La solución que se me originó fue tratar de ser muy personalizado pero considero que esto puede crear distinción y diferencias en el interior de los equipos,y puede verse mal visto. Por otro lado, esta mal que una persona la motive lo externo? 




No hay comentarios:

Publicar un comentario